miércoles, 12 de mayo de 2010

El placaje o Tackle

Un placaje es utilizado cuando un jugador del equipo contratio tiene la pelota en sus manos y quiere hacer un ensayo,el jugador del equipo contrario le placa tirandole al suelo entre uno o varios para que no pueda hacer un ensayo.Se dice que esta derrivado en suelo,cuando el jugador portador del balón toca con ambas rodillas o se cae encima de un jugador que esta en el suelo.Un jugador placado debe inmediatamente pasar el balón o dejar el balón y levantarse o alejarse del balón.El jugador que placa al contraio y cae al suelo con él debe levantarse inmediatamente y soltar al jugador placado y alejarse del jugador placado y del balón.La pelota no se pone en juego asta que este se enceuntre en pie,un jugador que cae al suelo para recoger el balón o con el balón en su posesión pero que no está placado, debe inmediatamente ponerse de pie con el balón o pasar el balón o dejar el balón y levantarse o alejarse del balón,para que el juego continue.

En el video que os muestro a continuación enseña como placar al contrario:



"Es ilegal para cualquier jugador: Impedir al jugador placado pasar o dejar el balón, o levantarse o alejarse del balón después de que lo haya pasado o dejado"

Tipo de patadas




En rugby además de jugar con las manos también hya unos pases que se pueden hacer con el pie,es uno de los deportes con la modalidad de jugar con manos y pies a la vez,a continuación le indicamos las distintas aptadas que hay en rugby:

• Patada de volea: se realiza pateando el balón después de impulsarlo con las manos pero sin que toque el suelo.

• Patada rasa: se patea el balón desde el suelo en un momento aleatorio de una jugada

• Botepronto o drop: es un puntapié que se da dejando caer el balón de la mano y pateándolo al primer bote al elevarse.

• Puntapié colocado: se obtiene pateando el balón tras ser colocado en el suelo a ese efecto.

• Puntapié a gol después de un ensayo: Después de un ensayo el equipo que lo ha marcado tiene el derecho a intentar un gol mediante un puntapié colocado o de botepronto, desde un lugar cualquiera de la línea que pasa por el punto donde se ha marcado el ensayo.

Scrum o melé



Tras una falta menor(pase adelantado),o para reiniciar el juego en una jugada donde el balón no salió del juego por ninguno de los dos equipos,se realiza una melé.La melé o el "scrum",en rugby es muy utilizada consiste en una puja de frente a frente de un equipo al equipo contrario, esta se hace agachados y agarrados, el fin de empujar es obtener la pelota que ha sido lanzada en medio de ambos equipos y sin tocarlo con la mano deben sacarlo del medio por detrás de ellos donde la cogera un juagador(usualmente, pero no siempre, el "medio melé" o "medio scrum") y continuará el juego.

Duración

Como en fútbol,el partido de rugby da comienzo cuando los capitanes lo sortean con una moneda cada uno eligiendo una cara de esta y la que salga decide el campo o sacar en el primer tiempo.

La duración de cada partido de rugby es de un límite máximo de 80 minutos,el partido esta dividido en 2 tiempo cada uno de 40 minutos.En el comienzo de la segunda parte lso equipos se cambian los lados del campo(quien estaba a la derecha pasa a la izquierda y viceversamente) hya una interrupcioon máxima de 5 minutos antes de empezar.Tan solo se da un máximo de un minuto para atender a un jugador lexionado o por algun motivo autorizado.


El tiempo del perdido que se alla perdido por lesiones o goles, será compensado en el medio tiempo en que tengan lugar, quedando bien entendido que el árbitro tiene facultades para ordenar el final del encuentro, antes de que haya concluido el tiempo reglamentario.

¿Cómo es el balón?


El balón, cuando es nuevo, debe ser de forma ovalada, estar formado por cuatro lados y de las dimensiones siguientes:

Longitud del eje mayor 280 a 300 mm.

Perímetro mayor 760 a 790 mm.

Perímetro menor 580 a 620 mm.

Peso 400 a 440 gramos.